Mantenerse activos y activas es fundamental para preservar la salud física y emocional, principalmente en este contexto de aislamiento y distanciamiento social que estamos atravesando.
Según la OMS el sedentarismo es el segundo factor de riesgo para la salud después del tabaquismo. Es por eso que frente a este contexto hay que realizar acciones tendientes a promover un espacio más saludable. Interrumpir las actividades y tomarse el tiempo para moverse, estirar, respirar y relajar tiene que formar parte de nuestra rutina diaria.
Realizar actividad física de manera regular trae muchos beneficios físicos y psicológicos como: mejorar la movilidad articular y muscular, favorecer la salud cardiovascular, contribuir a mantener un peso adecuado, equilibrar y regular los ciclos de alimentación y de sueño, preservando una rutina diaria saludable, disminuir el estrés y reducir el riesgo de enfermedades como hipertensión, diabetes, colesterol y osteoporosis. Además, tiene efectos positivos en el estado de ánimo, prolonga la vida y mejora la calidad de los años por vivir.
No importa qué actividad elijas, lo importante es destinar entre 30 minutos y una hora de tu día a mover el cuerpo para cuidar tu salud física y emocional.
Memoria y Balance 2024
Pensando en agilizar los pagos, contamos con diferentes opciones
desde Trámites On Line
Solicitá turno para tramitarla
Conocé la propuesta
desde Rosario
Salta y Cafayate
En Semana Santa
Salida grupal
Salida grupal en marzo de 2025